CARTOGRAFÍA DE MONTAÑAS

VÉLEZ / FANGO

Vélez presenta su colaboración CARTOGRAFÍA DE MONTAÑAS junto a FANGO.

Una colección de mobiliario que rinde homenaje al camino del arriero: aquel oficio ancestral que, desde la época colonial, ha permitido conectar territorios a través de trochas y caminos de herradura. Un saber transmitido de generación en generación, marcado por la resistencia, el ingenio y el vínculo profundo con la tierra

fango logo

El arriero paisa, provisto de carriel, machete, sombrero y ruana, acompañado de su mula, se ha convertido en el principal símbolo de los antioqueños.

Esta colección nace del deseo de honrar esa herencia: la de quienes abren caminos y trazan rutas a través de paisajes complejos.

Las piezas se inspiran en los elementos que componen el universo del arriero: los costales, las enjalmas, los nudos de cuerda que aseguran la carga, los lazos de cuero, el zurriago, las herraduras y las ramas y maderas que dan forma a las angarillas.

titulo

El nombre de la obra: Cartografía de Montañas, encuentra sentido en la primera pieza de la colección: una alfombra que lleva marcado un mapa real creado por arrieros.

Cada pieza de la colección representa un elemento de la historia. Los pufs, por su parte, simbolizan un saco o costal con amarres, que además de significar la carga, servían a los arrieros de la época para descansar en el trayecto.

Desde el diseño, la intención fue clara: crear un elemento que no fuera rígido ni estático, que tuviera arrugas y visualmente se asemejara a dichos costales.

PUFF

$ 3.900.000

CONTACTAR A UN ASESOR

De los pufs nacen entonces los asientos de las demás piezas: las poltronas y el sofá. Con el espaldar de estas, se buscaba representar las poltronas tradicionales de finca hechas en cuero rígido.

SOFÁ 2 PUESTOS

$ 21.900.000

CONTACTAR A UN ASESOR

POLTRONA

$ 12.500.000

CONTACTAR A UN ASESOR

La mesa, que es el centro de la colección, simboliza la conexión del arriero con su mula y el gesto de acariciarla en el ceño antes de emprender el viaje. Por esta razón, se usó cuero en pelo, para hacer palpable la sensación de la piel de la mula.

MESA DE CENTRO

$ 8.000.000

CONTACTAR A UN ASESOR

La lámpara hace referencia a la luz en el camino.

Desde el imaginario del diseñador, es una representación del farol colgando de una rama. Una herramienta indispensable cuando llegaba la noche.

LAMPARA

$ 7.400.000

CONTACTAR A UN ASESOR

Francisco Jaramillo es el creador del estudio Fango y diseñador de la obra.

Su trabajo e inclinación artística están marcados por la reflexión, la investigación y la colaboración con la naturaleza, entendiendo la naturaleza como un elemento que nos agrupa a todos.

Esta colaboración es un manifiesto que reafirma la esencia de Vélez y su compromiso con la tradición y la innovación.

La obra fusiona la sensibilidad artesanal con diseño contemporáneo. Un ejercicio que no solo honra nuestras raíces latinas, sino que también proyecta la identidad de la marca hacía nuevas formas de expresión y experiencias.

Visita la sala Cartografía de Montañas

Medellín, Antioquia. C.C Tesoro Local 3690.

Conoce más sobre Cartografía de Montañas.
VER VIDEO